¿Quién paga la fianza de arrendamiento: el inquilino o el arrendador?
- Fianzas México
- hace 22 horas
- 2 Min. de lectura
Al momento de firmar un contrato de arrendamiento, surgen muchas dudas sobre las garantías necesarias para proteger tanto al propietario como al inquilino. Una de ellas es: ¿quién debe pagar la fianza de arrendamiento? Aunque no existe una única regla para todos los casos, este artículo te explicará cómo se determina, qué dice la ley y qué es lo más común en la práctica.

¿Qué es una fianza de arrendamiento?
La fianza de arrendamiento es una garantía legal que otorga una afianzadora para asegurar que el inquilino cumplirá con las obligaciones establecidas en el contrato de renta. Si el arrendatario incumple con el pago, causa daños al inmueble o abandona el lugar sin previo aviso, el propietario puede exigir el pago correspondiente a la afianzadora.
¿Quién debe cubrir el costo?
Legalmente no hay obligación específica
En México, no existe una ley que obligue al arrendador o al arrendatario a pagar la fianza. Lo que rige esta decisión es el acuerdo entre ambas partes. Por eso, es común que se establezca claramente en el contrato de arrendamiento quién asumirá este gasto.
En la práctica: suele pagarlo el inquilino
Generalmente, el inquilino es quien paga la fianza de arrendamiento, ya que esta funciona como una forma de ganarse la confianza del arrendador y sustituir figuras tradicionales como el aval con bienes raíces. Es decir, es una herramienta que beneficia directamente al arrendatario al permitirle acceder al inmueble sin tantas trabas.
¿Puede pagarlo el arrendador?
Sí, en algunos casos el arrendador puede decidir cubrir el costo de la fianza, especialmente si está muy interesado en cerrar el contrato con un inquilino confiable o si ofrece este beneficio como incentivo. También puede ocurrir cuando se trata de contratos comerciales con empresas grandes o negociaciones de largo plazo.

¿Cuánto cuesta una fianza de arrendamiento?
El costo de la fianza varía según el monto de la renta y el plazo del contrato. En promedio, se cobra entre el 8% y el 12% del valor anual del arrendamiento, aunque también puede haber cargos adicionales por investigación del inquilino.
Recomendaciones para ambas partes
Inquilinos: consulta varias afianzadoras para comparar precios y condiciones. Asegúrate de que esté registrada ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
Arrendadores: especifica en el contrato quién paga la fianza, bajo qué condiciones se hará válida y en qué casos puede renovarse.
Conclusión
Aunque legalmente no está definido quién debe pagar la fianza de arrendamiento, en la práctica suele hacerlo el inquilino. No obstante, todo puede ser negociado entre las partes. Lo más importante es que el contrato lo deje claro y que ambos entiendan que esta herramienta está diseñada para protegerlos mutuamente.
Comments