Cotiza tu fianza en menos 5 minutos.
FIANZA DE ANTICIPO
Una fianza de anticipo es una garantía que asegura el uso adecuado del dinero entregado por adelantado a un contratista para ejecutar una obra o prestar un servicio. Brinda seguridad al contratante, ya que garantiza que los recursos serán utilizados conforme al contrato y podrán recuperarse en caso de incumplimiento del proveedor.
En Fianzas México, te lo resolvemos hoy mismo.

¿Qué es una fianza de anticipo?
La fianza de anticipo, también conocida como fianza por anticipo, es una garantía financiera emitida por una afianzadora para proteger al beneficiario de un contrato (ya sea una entidad pública, empresa o particular) en caso de que el contratista no utilice de forma adecuada el dinero recibido por adelantado. Este tipo de fianza pertenece al grupo de las fianzas administrativas y es una de las más comunes en contratos de obra pública, adquisiciones o prestación de servicios.
¿Cómo Funciona la Fianza de Anticipo?
La fianza de anticipo garantiza el uso adecuado del dinero entregado por adelantado a una empresa que brinda servicios para llevar a cabo una obra o proyecto.
Esta fianza de anticipo protege al contratante, asegurando que el dinero anticipado se destinará exclusivamente a los fines acordados en el contrato, evitando desvíos o mal uso de los recursos.
Hablemos de Confianza
+300
Clientes Nuevos al Año
+10
Especialistas
En Fianzas México tenemos el mejor servicio del mercado , la confianza y privacidad que buscas esta con nosotros, atendiendo a mas de +360 clientes nuevos al año.
+10
Años de Experiencia
+20
Alianzas

¿Cómo Funciona una Fianza de Anticipo?
-
Solicitud del anticipo: El contratista pide un adelanto al cliente para iniciar el proyecto.
-
Emisión de la fianza: El contratista presenta una fianza avalada por una entidad autorizada (bancos, aseguradoras).
-
Amortización progresiva: A medida que el proyecto avanza, el monto de la fianza se reduce proporcionalmente.
-
Ejecución de la garantía: Si el contratista no cumple, el cliente reclama el reembolso a través de la fianza.
¿En Qué Casos es Obligatoria?
La fianza de anticipo es comúnmente requerida en:
-
Contratos con el sector público: Leyes de contratación estatal suelen exigirla para obras públicas.
-
Proyectos de alto costo: Donde el riesgo financiero para el cliente es significativo.
-
Contratos internacionales: Para garantizar transacciones entre empresas de diferentes países.

Requisitos para una fianza
Física
Para obtener una fianza como persona física, se requiere:
-
Contrato fuente (contrato que origina la fianza).
-
Identificación oficial.
-
Comprobante de domicilio o carátula bancaria.
-
Constancia de situación fiscal.
-
Declaración anual con acuse.
-
Estados financieros del año anterior y del año en curso.
-
Cédula del contador.
NOTA: Es importante mencionar la situación en el Buró de Crédito (positiva o negativa).
Para fianzas mayores a dos millones de pesos, se solicita la integración de un bien inmueble.

¿Sabes qué es una fianza de anticipo?
La fianza de anticipo es una garantía que se otorga para asegurar el correcto uso del dinero que un cliente entrega por adelantado a un proveedor o contratista. Su objetivo principal es proteger al beneficiario del contrato en caso de que el anticipo no sea utilizado de acuerdo con los términos establecidos.
Este tipo de fianza es común en contratos de obra, suministro o prestación de servicios, y brinda confianza tanto al contratista como al cliente, asegurando que los recursos adelantados serán empleados de manera responsable y conforme a lo pactado.

Proceso de contratación
El fiador se contacta con FIANZAS MÉXICO obteniendo una asesoría inmediata con su cotización.
PASO 1
El fiador entrega toda la documentación para la fianza que requiere.
PASO 2
Se registra el fiado en la afianzadora y se le muestra un previo de la fianza requerida.
PASO 3
Se le hace entrega de una factura ofical por parte de la afianzadora para el pago de la fianza.
PASO 4
Se le entrega la póliza de la fianza solicitada sin inconvenientes.