
Cotización y asesoría en
menos de 5 minutos.
¿Qué es un Afianzado?
Garantizar el cumplimiento de una obligación mediante una fianza, ya sea personal o económica, conforme a los requisitos legales establecidos. Esta garantía brinda seguridad al beneficiario de que, en caso de incumplimiento, se contará con respaldo financiero o legal para cubrir los daños.
Fianzas México
¿Quién Puede Ser un Afianzado?
El afianzado puede ser cualquier persona o empresa que necesite una fianza para garantizar el cumplimiento de una obligación contractual o legal. Algunos ejemplos comunes de afianzados incluyen:
-
Empresas constructoras que requieren fianzas de anticipo o cumplimiento para desarrollar obras públicas o privadas.
-
Proveedores de bienes y servicios que garantizan la entrega de productos o el cumplimiento de contratos con fianzas de suministro.
-
Personas físicas que necesitan fianzas judiciales para garantizar su comparecencia ante un tribunal o el cumplimiento de una sentencia.
-
Funcionarios y empleados públicos que requieren una fianza de fidelidad para garantizar el manejo correcto de los recursos a su cargo.


Obligaciones del Afianzado
Para obtener una fianza, el afianzado debe cumplir con ciertos requisitos y responsabilidades, entre ellas:
-
Demostrar solvencia económica: Las afianzadoras evalúan la capacidad financiera del afianzado antes de emitir la fianza.
-
Cumplir con las condiciones del contrato: El afianzado debe ejecutar correctamente el trabajo, servicio o compromiso garantizado.
-
Firmar un contrato de contragarantía: Este documento establece que, en caso de incumplimiento, el afianzado deberá reembolsar a la afianzadora cualquier pago realizado al beneficiario.
Diferencia Entre Afianzado y Beneficiario
Es importante no confundir estos términos:
-
El afianzado es quien contrata la fianza y tiene la obligación de cumplir con un contrato o compromiso.
-
El beneficiario es quien recibe la garantía y puede hacer valer la fianza si el afianzado no cumple con lo acordado.
El afianzado es una figura clave en el proceso de contratación de fianzas, ya que es quien asume el compromiso garantizado. Para obtener una fianza, es necesario demostrar solvencia y responsabilidad en el cumplimiento de contratos o normativas.
Requisitos para Fianzas
Física
Para obtener una fianza como persona física, se requiere:
-
Contrato fuente (contrato que origina la fianza).
-
Identificación oficial.
-
Comprobante de domicilio o carátula bancaria.
-
Constancia de situación fiscal.
-
Declaración anual con acuse.
-
Estados financieros del año anterior y del año en curso.
-
Cédula del contador.
NOTA: Es importante mencionar la situación en el Buró de Crédito (positiva o negativa).
Para fianzas mayores a dos millones de pesos, se solicita la integración de un bien inmueble.

Proceso de Contratación
El fiador se contacta con FIANZAS MÉXICO obteniendo una asesoría inmediata con su cotización.
PASO 1
El fiador entrega toda la documentación para la fianza que requiere.
PASO 2
Se registra el fiado en la afianzadora y se le muestra un previo de la fianza requerida.
PASO 3
Se le hace entrega de una factura ofical por parte de la afianzadora para el pago de la fianza.
PASO 4
Se le entrega la póliza de la fianza solicitada sin inconvenientes.
PASO 5