
Te respondemos en menos de 5 minutos
FIANZAS PARA EMPRESAS
¿Necesitas una fianza para tu empresa de seguridad privada? En Fianzas México somos especialistas en garantías financieras para el sector de seguridad, con más de una década respaldando empresas en todo el territorio nacional. Tramitamos tu fianza de cumplimiento, responsabilidad civil o fidelidad patrimonial en menos de 24 horas, cumpliendo con la Ley Federal de Seguridad Privada y normativas locales. Contamos con convenios preferenciales con afianzadoras autorizadas por la CNSF, lo que nos permite ofrecerte las mejores tarifas del mercado.
.png)
¿Qué son las fianzas empresariales?
Las fianzas para empresas son instrumentos legales que garantizan el cumplimiento de obligaciones contractuales, fiscales, laborales y comerciales. Funcionan como respaldo ante el gobierno, clientes o proveedores, y ofrecen seguridad en operaciones de alto valor.
Estos documentos de afianzamiento empresarial brindan tranquilidad tanto a tu empresa como a tus socios comerciales, asegurando que todas las partes cumplan con sus compromisos. Una fianza corporativa puede ser determinante para ganar contratos millonarios y participar en licitaciones gubernamentales.
Las garantías para empresas no solo protegen a terceros, sino que también demuestran la seriedad y capacidad financiera de tu negocio. Son especialmente importantes en contratos empresariales de gran envergadura donde se manejan recursos significativos.
Hablemos de Confianza
+300
Clientes Nuevos al Año
+10
Especialistas
En Fianzas México tenemos el mejor servicio del mercado , la confianza y privacidad que buscas esta con nosotros, atendiendo a mas de +360 clientes nuevos al año.
+10
Años de Experiencia
+20
Alianzas
Tipos de fianzas para empresas que ofrecemos
Fianzas de cumplimiento: Garantiza que tu empresa cumpla con lo establecido en contratos públicos o privados. Son esenciales para constructoras, proveedores gubernamentales y cualquier empresa que participe en licitaciones. Este tipo de fianza asegura que el proyecto se complete según las especificaciones técnicas, tiempos y calidad acordados.
Fianzas fiscales: Asegura el pago de impuestos o créditos fiscales ante el SAT u otras entidades tributarias. Ideal para empresas en procesos de auditoría, recursos de revocación, o cuando necesitas diferir el pago de obligaciones fiscales mientras resuelves discrepancias con la autoridad.
Fianzas laborales: Garantiza el pago de pasivos laborales con empleados, siendo un requisito común en licitaciones gubernamentales. Protege los derechos de los trabajadores y demuestra que tu empresa tiene la capacidad financiera para cumplir con todas las obligaciones laborales establecidas por ley.
Fianzas de anticipo: Protege el uso correcto del dinero entregado por adelantado en proyectos o servicios. Garantiza que los anticipos recibidos se destinen específicamente al proyecto para el cual fueron otorgados, proporcionando seguridad al cliente que adelanta recursos.
Fianzas judiciales para empresas: Para procesos legales en los que se requiere garantía de cumplimiento. Necesarias en litigios comerciales, procesos de amparo, suspensión de embargos, y otras instancias judiciales donde se debe garantizar el pago de posibles indemnizaciones o multas.

¿Quién necesita una fianza empresarial?
Constructoras: Para participar en obra pública y privada, garantizando cumplimiento de proyectos de infraestructura, edificación y servicios relacionados.
Proveedores gubernamentales: Empresas que suministran bienes o servicios al sector público, desde papelería hasta equipos especializados.
Empresas exportadoras: Que requieren garantías ante aduanas, organismos internacionales o clientes extranjeros para operaciones de comercio exterior.
Contratistas y subcontratistas: En sectores como telecomunicaciones, energía, petróleo y gas, donde los contratos implican inversiones millonarias.
Empresas de tecnología: Que desarrollan software, implementan sistemas o brindan servicios de TI para el gobierno o grandes corporaciones.
Sector salud: Hospitales, clínicas y proveedores de equipo médico que participan en licitaciones del sector salud público.
Empresas de transporte: Servicios de logística, mudanzas, transporte especializado que manejan mercancías de alto valor.

Puedo obtener una fianza si estoy en buró de crédito?
Evaluamos cada caso individualmente. Tener historial en buró de crédito no es impedimento absoluto. Consideramos la naturaleza de los reportes, antigüedad, monto del contrato a garantizar y la solidez financiera actual de la empresa. Contamos con opciones flexibles según tu situación particular.

¿Cómo solicitar una fianza para tu empresa?
Paso 1: Llena el formulario de contacto en nuestra página web o llámanos directamente. Nuestros asesores especializados en fianzas para empresas te atenderán de inmediato para entender tus necesidades específicas.
Paso 2: Envía tu documentación básica: RFC de la empresa, contrato a garantizar, identificación del representante legal, estados financieros de los últimos dos años y acta constitutiva actualizada.
Paso 3: Recibe tu cotización personalizada y aprobación rápida. Nuestro equipo evalúa tu solicitud considerando el riesgo, monto y tipo de garantía requerida.
Paso 4: Firma electrónica de la póliza y entrega inmediata de tu fianza empresarial. Recibes el documento tanto en formato digital como físico para presentar donde lo necesites.
Requisitos para la Fianza
FÍSICA
-
Contrato fuente (el contrato que origina la fianza).
-
Identificación oficial.
-
Comprobante de domicilio o carátula bancaria.
-
Constancia de situación fiscal.
-
Declaración anual con acuse de recibo.
-
Estados financieros del año anterior y del año en curso.
-
Cédula profesional del contador responsable.
OJO:
Es importante mencionar su situación dentro del Buró de Crédito (positiva o negativa).
Para fianzas mayores a dos millones de pesos, se solicita la integración de un bien inmueble.

Proceso de Contratación
El fiado se pone en contacto con Fianzas México, donde recibe asesoramiento inmediato y una cotización adecuada.
PASO 1
PASO 2
El fiado proporciona todos los requisitos necesarios para la contratación de la fianza.
El fiado proporciona todos los documentos necesarios para formalizar la contratación de la fianza.
PASO 3
Se proporciona la factura oficial de la afianzadora para el pago de la fianza.
PASO 4
PASO 5
PASO 5
Se entrega la póliza de fianza correspondiente.
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué es una Fianza?Una fianza es una garantía financiera esencial para asegurar el cumplimiento de obligaciones legales o contratos, especialmente en sectores como construcción, servicios, y tratos con el gobierno. Este instrumento de seguridad, frecuentemente requerido en México, actúa como un escudo protector en acuerdos comerciales y gubernamentales. Si el fiado no cumple con su compromiso, el beneficiario de la fianza, ya sea una persona o empresa, puede recurrir a esta para recuperar las pérdidas incurridas. En el mercado mexicano, las fianzas son principalmente gestionadas por intermediarios especializados, que ofrecen servicios de asesoría y tramitación para obtener la fianza más adecuada a cada necesidad específica.
-
¿Buscas seguridad en tus operaciones comerciales?Los intermediarios de fianzas son tu mejor aliado para navegar el proceso y garantizar el éxito de tus transacciones. Contáctalos para asegurar tus contratos con eficiencia y confianza.
-
¿Qué es un servicio de fianza?Un servicio de fianza es una solución clave en el mundo de los negocios y contratos, proporcionando una garantía financiera vital para asegurar el cumplimiento de obligaciones.
-
¿Quienes intervienen en una Fianza?En el mundo de las fianzas en México, los roles clave son fundamentales para entender cómo operan estos servicios esenciales. El Beneficiario, también conocido como contratante, es la persona o entidad que solicita la fianza. Esta figura representa la seguridad de contar con una garantía en acuerdos comerciales o legales. El Fiado es la parte que tiene la responsabilidad de tramitar y entregar la fianza. Este papel es crucial, ya que asegura el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato. La Afianzadora juega un rol vital, siendo la institución autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para operar y emitir fianzas en México. Su función garantiza la legalidad y fiabilidad de las fianzas emitidas. Por último, El Agente es el intermediario certificado por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), indispensable para la intermediación de fianzas dentro del país. Estos expertos son el enlace entre el fiado y la afianzadora, facilitando el proceso y asegurando que todas las partes cumplan con los requisitos legales y financieros.
-
¿Para qué sirve una Fianza?Las fianzas son herramientas financieras clave que proporcionan un sólido respaldo financiero, asegurando el cumplimiento de obligaciones contractuales y contribuyendo a una vida financiera estable y saludable para todas las partes involucradas. Cuando una persona o entidad, ya sea física o jurídica, adquiere compromisos financieros o contractuales, la fianza emerge como un pilar de seguridad. Esta garantía financiera es esencial para mantener la integridad de acuerdos comerciales, proporcionando una red de seguridad en caso de incumplimiento. Además, las fianzas representan una opción estratégica en la gestión de deudas. Si la parte deudora falla en cumplir sus compromisos, el beneficiario de la fianza puede utilizarla para mitigar pérdidas financieras. Este mecanismo es vital en el ámbito empresarial y personal, asegurando la protección contra riesgos financieros. Es importante recordar que, aunque tener ahorros puede ser útil para cubrir el costo de una fianza, es crucial gestionar cuidadosamente las obligaciones financieras. El costo asociado a una fianza, aunque necesario en muchas situaciones, puede impactar en tu economía personal si no se maneja adecuadamente. En Fianza México, entendemos la importancia de las fianzas en la salud financiera. Ofrecemos soluciones de fianzas adaptadas a tus necesidades específicas, brindándote la tranquilidad y la seguridad que necesitas para tus operaciones financieras y contractuales. Contáctanos para más información y asesoría experta.
-
¿Cuánto tarda el proceso de una fianza?El tiempo que toma obtener una fianza depende de varios factores, incluyendo el tipo de fianza, la agencia de fianzas y la situación específica del solicitante. En general, el proceso puede tardar entre 24 y 72 horas para los clientes nuevos, y entre 2 y 4 horas para los clientes anteriores.
-
¿Qué tipos de fianzas ofrece Fianza México?Fianza México es una de las agencias de fianzas líder en México que ofrece una amplia gama de fianzas para satisfacer las diversas necesidades de los clientes comerciales y legales.Fianza México se compromete a brindar soluciones de fianza personalizadas que brinden seguridad y confianza a nuestros clientes. Fianza de obras: Garantiza que el contratista completará la obra conforme a los términos, especificaciones y plazos acordados en el contrato.Fianza de Anticipo. Fianza de anticipo: Asegura que cualquier anticipo monetario otorgado al contratista para la adquisición de materiales o la ejecución de una obra será utilizado adecuadamente y en línea con las condiciones del contrato. Fianza de cumplimiento: Esencial para garantizar que todas las obligaciones contractuales se cumplan según lo acordado. En caso de incumplimiento por parte del contratista, esta fianza protege al cliente de posibles pérdidas. Fianza de fidelidad: Protege a las empresas contra pérdidas financieras causadas por actos fraudulentos o deshonestos de sus empleados, como el robo o la malversación. Fianza de vicios ocultos: Ofrece protección contra defectos ocultos que puedan surgir después de la finalización de una obra o proyecto de construcción, garantizando la corrección de estos problemas. Fianza de licitaciones: Utilizada en procesos de licitación, esta fianza asegura que el licitador cumplirá con sus obligaciones y no se retirará del proceso o cambiará su oferta durante el período de la licitación. Fianza para contratista: Específicamente diseñada para los contratistas, esta fianza asegura que cumplirán con sus obligaciones contractuales y legales, incluyendo el pago a subcontratistas y proveedores. Fianza México es el socio ideal para sus necesidades de fianza. Con nuestra amplia gama de fianzas y nuestra experiencia de más de 20 años, podemos ofrecerle la solución de fianza adecuada para sus necesidades específicas. Contacte a Fianza México hoy mismo para obtener más información sobre nuestros servicios de fianza.
-
¿Cuáles son las características de la fianza?Una fianza es un acuerdo legal por el cual una entidad o individuo, conocido como fiador, se compromete a asumir la responsabilidad de cumplir con una obligación en caso de que la parte principal, el fiado, no lo haga. Las características clave de una fianza son: Naturaleza tripartita: La fianza involucra tres partes: el fiador, el fiado y el beneficiario. Relación accesoria: La fianza es un contrato accesorio. Esto significa que su existencia depende de una obligación principal. Si no hay una obligación principal, la fianza no tiene efecto. Garantía de obligaciones: El propósito principal de una fianza es garantizar el cumplimiento de una obligación. Esto puede incluir obligaciones contractuales, deudas financieras, o cumplimiento de deberes legales. Variabilidad en tipos y propósitos: Existen diferentes tipos de fianzas, cada una adaptada a propósitos específicos. Por ejemplo, fianzas de cumplimiento, fianzas judiciales, fianzas administrativas, entre otras. Obligación de pago o cumplimiento: En caso de incumplimiento por parte del fiado, el fiador está obligado a pagar o cumplir con la obligación. Esto puede involucrar una suma de dinero o la finalización de un contrato. Derecho de regreso del fiador: Si el fiador tiene que pagar o cumplir en nombre del fiado, tiene el derecho a reclamarle al fiado cualquier pago o costo incurrido. Formalidades y condiciones: Las fianzas deben cumplir con ciertas formalidades y condiciones legales para ser válidas, lo cual puede variar según la jurisdicción y el tipo de fianza. Costo para el fiado: Normalmente, el fiado paga una prima al fiador por la fianza, cuyo monto varía según el riesgo y el tipo de fianza. Evaluación de riesgo: Antes de otorgar una fianza, el fiador evalúa el riesgo asociado con el fiado, incluyendo su historial crediticio y capacidad para cumplir con la obligación. Importancia de las fianzas: Las fianzas son instrumentos flexibles y vitales para garantizar el cumplimiento de obligaciones en una variedad de contextos. Proporcionan seguridad y confianza a las partes involucradas, al tiempo que brindan una oportunidad para que el fiado cumpla con sus obligaciones. Aquí hay algunos ejemplos de cómo se utilizan las fianzas: Fianzas de cumplimiento: Se utilizan para garantizar que un contratista complete un proyecto de construcción o de otro tipo según lo acordado. Fianzas judiciales: Se utilizan para garantizar la comparecencia de un acusado ante el tribunal o para pagar daños en caso de incumplimiento. Fianzas administrativas: Se utilizan para garantizar el cumplimiento de las regulaciones gubernamentales o para pagar multas en caso de incumplimiento. Las fianzas pueden ser una herramienta valiosa para las personas y las empresas que necesitan garantizar el cumplimiento de obligaciones.
-
¿Fianza México es el encargado de emitir la fianza?Sí, Fianza México es una empresa especializada en la emisión de fianzas en México. Contamos con una amplia experiencia en el sector y un profundo conocimiento de las normativas y procedimientos relacionados con las fianzas. Esto nos permite ofrecer un servicio confiable y eficiente, adaptado a las necesidades específicas de cada cliente. Nuestros servicios incluyen: Emisión de fianzas de cualquier tipo: fianzas de cumplimiento, fianzas judiciales, fianzas administrativas, etc. Proceso rápido y sencillo: nos esforzamos por agilizar todos los trámites relacionados con la emisión de fianzas para garantizar una respuesta rápida. Atención personalizada: nuestros asesores se encargarán de analizar sus necesidades y elaborar una solución a medida. Precios competitivos: ofrecemos los mejores precios para todos nuestros servicios.